Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo explora los elementos que componen la identidad nacional perua-na y propone algunos aspectos que puedan ayudar a su fortalecimiento. En un primer lugar, exploramos el significado de nación y su recorrido histórico en tanto categoría política.

  2. resultados presentados en el Informe Especial, el artículo pretende echar luz sobre las bases discursivas e imaginarias de la identidad nacional tal como es percibida por los peruanos, a doscientos años de la Independencia.

  3. Una posible respuesta al reto de la brecha social y política que se observa en el Perú, es el intento de establecer una incluyente identidad nacional política. La meta será, por un lado, crear un sentido de responsabilidad nacional dentro de las élites y en la clase media.

  4. Posteriormente, se ha establecido que la identidad colectiva debe tener un impacto positivo en la expresión del bienestar subjetivo y del bienestar social. En ese sentido, se plantean las siguientes hipótesis para analizar las respectivas relaciones entre los constructos observa-dos.

  5. la identidad nacional positiva se concibe a partir del alejamiento de lo indígena (Espinosa, 2011). Consistentemente, Salgado (1999) establece que no existe una identidad nacional sólida en el Perú debido a un limitado reconocimiento y valoración de los orígenes ancestrales, así como a las dificultades para la construcción de una

  6. Se analizan las relaciones entre la memoria de hechos colectivos en el Perú y la constitución de la identidad nacional peruana en 81 habitantes de clase media de Lima Metropolitana. La valencia positiva del recuerdo colectivo de personajes históricos, más no el de eventos,

  7. Estudios sobre Identidad Nacional en el Perú y sus correlatos psicológicos, sociales y culturales Introducción La necesidad de reconocernos y aceptarnos como sociedad conlleva la necesidad de reflexionar sobre aquello que define y describe la identidad nacional en el Perú.