Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Wendigo (en inglés The Wendigo) es una novela corta de Algernon Blackwood publicada por primera vez en The Lost Valley and Other Stories (Eveleigh Nash, 1910). [1]

  2. Algernon Blackwood. I. Aquel año se organizaron numerosas partidas de caza, pero apenas si se llegó a descubrir rastro alguno; los alces parecían excepcionalmente tímidos aquella temporada y los chasqueados Nemrods regresaron al seno de sus respectivas familias formulando las mejores excusas que se les ocurrieron.

  3. El título de esta novela corta, escrita en 1910 por Algernon Blackwood (autor británico nacido en 1869) hace alusión a una criatura de la mitología de los algonquinos, nativos de la costa este y de la región de los Grandes Lagos de Estados Unidos y Canada.

  4. ¡El Wendigo de Algernon Blackwood es una obra maestra del terror y la intriga! Este libro cuenta con una sinopsis que te atrapa desde el principio. La historia, basada en la mitología de los indios algonquinos, te hace vivir la atmósfera de los bosques más profundos del continente americano.

  5. 24 de jul. de 2013 · Un análisis del relato de terror de Blackwood sobre una criatura que vive en la naturaleza salvaje y que se manifiesta ante los que la miran. El autor examina los elementos que crean la atmósfera, el miedo y la ambigüedad de la obra, así como su relación con la magia y la filosofía hermética.

  6. "El Wendigo" (también conocido como windigo, windibum o witiko) es una criatura o espíritu propio de la mitología de los indios algonquinos y otros grupos afines culturalmente, que se supone habitaría en los bosques más septentrionales y profundos del continente americano.

  7. 31 de oct. de 2020 · Un grupo de cazadores se enfrenta al wendigo, un ser legendario que simboliza la naturaleza salvaje y el canibalismo. El horror se construye a través de las pinceladas de Blackwood, que crea una atmósfera de frío y misterio.