Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A pesar de sus intimidantes espinas, los depredadores más conocidos de este lagarto son las serpientes, las avutardas y los goannas. Otras estrategias de defensa del diablo espinoso son anclarse al suelo con su cola para evitar ser girados, o bien, inflar su cuerpo para intimidar a sus depredadores.

  2. El diablo espinoso y sus depredadores. A pesar de su apariencia y de sus mecanismos de defensa, el diablo espinoso tiene algunos depredadores, entre los que están serpientes, goannas (reptiles) y avutardas (aves).

  3. 4 de sept. de 2023 · La apariencia, el hábitat y los mecanismos de defensa únicos del diablo espinoso lo convierten en una criatura verdaderamente notable. Su capacidad para adaptarse a las duras condiciones del desierto australiano es un testimonio de las maravillas de la evolución y la resiliencia de la naturaleza.

  4. 3 de jul. de 2022 · Para defenderse de las amenazas, además de llorar sangre, el diablo espinoso es capaz de cambiar de color. Se adapta a las tonalidades del entorno en el que se encuentre.

  5. El diablo espinoso, moloch o móloc (Moloch horridus) es una especie de lagarto de la familia Agamidae que puebla los parajes desérticos y semidesérticos de una buena parte de Australia. Es el único representante del género Moloch .

  6. El diablo espinoso, moloch o móloc (Moloch horridus) es una especie de lagarto de la familia Agamidae. Es un lagarto que puebla los parajes desérticos y semidesérticos de buena parte de Australia. Es el único representante de su género y uno de los miembros de aspecto más extraño de la familia Agamidae.

  7. 4 de feb. de 2019 · Aunque el diablillo espinoso no es un dios de la guerra, las espinas en su cuerpo son, indudablemente, su rasgo más distintivo. Estas espinas se han desarrollado como mecanismo de defensa frente a posibles depredadores. Las espinas del Moloch son bastante afiladas, y parecen decoradas con franjas marrones y doradas. Solo dos espinas ...