Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según Álvarez, O. (2008), el control interno es un proceso continuo realizado e implementado por la dirección y otros funcionarios de la entidad, y su esencia está en las acciones tomadas por la gerencia para dirigir o llevar a cabo las operaciones, procesos, programas y proyectos de la organización en buenas condiciones, dichas medidas ...

  2. definió el control interno como el plan de organización y el conjunto de planes, métodos, procedimientos y otras medidas de una institución, orientados a proporcionar una garantía razonable de que se cumplen los objetivos de

  3. Según Muñoz Torres, el control interno se enfoca en la prevención y detección de errores y riesgos, y se basa en la implementación de políticas y procedimientos claros, la asignación de responsabilidades y autoridades, y la supervisión continua de los procesos y estructuras.

  4. Según las normas de control interno del sector público, se considera al control interno como herramienta que abarca el proceso integral efectuado por el titular, funcionarios y servidores de una entidad, diseñado para enfrentar los riesgos y para asegurar que se alcancen sus objetivos gerenciales.

  5. Control interno, es una expresión que utilizamos con el fin de describir las acciones adoptadas por los directores de entidades, gerentes o administradores, para evaluar y monitorear las operaciones en sus entidades.

  6. Por ejemplo, el autor de Control Interno (1957) Philip J. Ross define el control interno como el proceso de planificación, implementación y evaluación de políticas, procedimientos y prácticas que permiten a una entidad asegurar que sus objetivos se alcancen de manera efectiva y eficiente.

  7. El propósito de control interno era proteger los activos, en particular del efectivo, de la malversación o robo por parte de empleados. Las auditorías eran detalladas, y particularmente ligadas a la detección de fraudes y errores administrativos.