Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los sombreros ganaron tamaño a partir de 1.906 y se adornaban profusamente con lazos, tul, plumas e incluso pájaros enteros. Y debían sujetarse al peinado con alfileres que llegaron a medir hasta 30cm. No fue hasta 1.913 que los sombreros volvieron a tamaños más prácticos.

  2. Dicen que todas las modas vuelven reinventadas y no hay mayor verdad. Estos grandes sombreros de finales de la Belle Époque (1.906 – 1.913) tuvieron su antecesor en el sombrero Gainsborough.

  3. Los vestidos de época de 1890 reflejan la moda de la Belle Epoque, un periodo de paz y prosperidad en Europa que influyó en la forma en que las mujeres se vestían. La silueta S, los sombreros de grandes proporciones y los tonos pastel fueron características distintivas de esta época.

  4. Para esta figura de exagerados volúmenes de cuello para abajo se hace necesario un tipo de sombreros que, aun siendo más pequeños que en la década anterior, pueden llegar a ser muy aparatosos: adornados con plumas, lazos, pájaros disecados, velos de fantasía, flores de tela, etc. Asimismo regresan las capotas o bonetes, al estilo de 1830 ...

  5. Para las damas de alta sociedad son muy importantes los complementos, sobre todo el sombrero, de copa baja y ala media o grande, adornados con grandes plumas, flores y hasta pájaros disecados; también el canotier era muy usado por mujeres y hombres, aportando frescura veraniega.

  6. 30 de sept. de 2020 · Acá les dejamos una selección de imágenes y videos de la clase que comprende los años 1890 – 1914, período conocido como Belle Époque. El estilo de la vestimenta femenina en las grandes ciudades occidentales se basa principalmente en el desarrollado en Paris.

  7. 6 de sept. de 2021 · Con la excepción del siglo XVIII, no ha habido en la historia de la moda otra época tan fastuosa en la confección de sombreros como la Belle Époque. Solían ser espectaculares. A menudo se adornaban con plumas, que por aquel entonces hacían furor.