Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Los médicos están facultados para prescribir medicamentos en una manera diferente a la aprobada por la agencia reguladora, es decir, por fuera de lo indicado en su prospecto, para un paciente determinado.

  2. El usooff Label” se puede dar cuando se modifica la indicación, la población o la pauta posológica. Este empleo está avalado solamente por pruebas empíricas y no por estudios clínicos. En el uso “off label” puede que lo más difícil sea determinar cuándo está justificado un uso de medicamentos fuera de indicación.

  3. En este artículo se explican las razones por las cuales se utilizan los medicamentos en condiciones off label y relacionan las consecuencias clínicas del uso.

  4. El uso de medicamentos off label, fuera de un ensayo clínico o fuera de las condiciones de autorización, ha beneficiado a pacientes en situaciones excepcionales. A los medicamentos que se utilizan en ese contexto se les agrupa bajo la rúbrica de usos especiales.

  5. 9 de mar. de 2020 · El término más conocido es uso off label de medicamentos, sin embargo, en un intento por castellanizarlo se le ha denominado también uso fuera de indicación, indicación no habitual, no oficial, no autorizada, no aprobada, uso alternativo o uso desvirtuado, y para el caso de Colombia se acuño el término Uso No Indicado en el ...

  6. Key words: Off-label use, Compassionate use, Labelling, Drug approval. Introducción Existen circunstancias clínicas en las cuales un paciente puede verse beneficiado de un medicamento en investigación fuera de un ensayo clínico, o del uso de un medicamento fuera de las condiciones de autorización.

  7. La prescripción de un fármaco fuera de las indicaciones aprobadas en su ficha técnica es una prescripción «fuera de indicación» u «off-label». Se refiere esto tanto a indicar el fármaco para trastornos diferentes de los señalados en su ficha técnica como a hacerlo a dosis o frecuencias diferentes a las allí reseñadas.