Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso Cuarón. Cuarón, en 2015. Alfonso Tiberio Cuarón Orozco ( Ciudad de México, 28 de noviembre de 1961), conocido como Alfonso Cuarón, es un director, guionista, productor de cine, editor de cine y fotógrafo mexicano, ganador del premio Óscar al mejor director por Gravity ( 2013) y Roma ( 2018 ). Es considerado uno de los cineastas ...

  2. Nació en la Ciudad de México en 1961 y su nombre completo es Oscar Alfonso Cuarón Orozco. Realizó estudios en el Centro de Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM. Existe el mito de que después de filmar un cortometraje en inglés, Cuarón fue expulsado del CUEC; sin embargo, existen muchas versiones sobre este tema ...

  3. 15 de dic. de 2022 · Alfonso Quiroz Cuarón (1910-1978) fue un criminólogo mexicano considerado el padre de la disciplina en el país. Nacido en Ciudad Jiménez en 1910, el asesinato de su padre en 1925 fue el detonante de su interés por analizar y entender las motivaciones que llevan a los criminales a actuar.

  4. 13 de dic. de 2018 · A finales de año, el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, cuyo hijo menor va a la escuela en Pietrasanta, se reunió allí conmigo para beber varias tazas de té verde. A la distancia, mientras ...

  5. Alfonso Cuarón, el primer cineasta mexicano en ganar un Óscar como Mejor Director, ha deslumbrado al mundo con ‘Roma’, con la que ha ganado dos Globo de Oro. Estos son los caminos que ...

  6. Los reformadores en el tiempo son Jorge Juan y Antonio de Ulloa a fines de la Colonia, Domingo Elías en la temprana República, Francisco García Calderón para la época del guano y la guerra con Chile, Manuel González Prada en la modernización de la posguerra, Jorge Basadre para los treinta años posteriores al oncenio de Leguía, Héctor Vargas Haya para los treinta años siguientes y en ...

  7. Alfonso Quiroz Cuarón, pionero de la criminología en México. Se enfrentó al asesino de Trotsky y al Goyo Cárdenas. Bertha Hernández. Su dictamen le aseguró décadas de prisión al asesino serial Gregorio Goyo Cárdenas al demostrar que no era un enfermo inimputable.