Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. El artículo estudia la presencia de compositores latinoamericanos de vanguardia en Madrid durante 1950 y 1960, con el objeto de profundizar en la recepción de las nuevas tendencias por parte de la joven música española (la llamada “Generación del 51”) y analizar la política cultural franquista en lo relativo a intercambios musicales.

  2. Vanguardias musicales latinoamericanas en el discurso oficial de la hispanidad. Autor: Moro Vallina, Daniel. Fecha: 01/2019. Palabra clave: hispanidad; americanismo; franquismo; vanguardia; festivales de música; hispanic identity; americanism; Franco's regime; avant-garde music; music festivals; WOS; Scopus. Revista / editorial:

  3. El fomento de lenguajes compositivos internacionales como el serialismo servía también para asegurar una unión en nombre de la técnica y el progreso, que en el caso de la OEA estaba dirigida a contrarrestar el avance del comunismo en Latinoamérica. Este último organismo y el Instituto de Cultura Hispánica serían los principales responsables de llevar a cabo el Festival de América y ...

  4. Vanguardias musicales latinoamericanas en el discurso oficial de la hispanidad. Daniel Moro Vallina [1] [1] Universidad de Oviedo. Universidad de Oviedo. Oviedo, España. Localización: Revista musical chilena, ISSN 0716-2790, ISSN-e 0717-6252, Año 73, Nº. 231, 2019, págs. 39-58. Idioma: español.

  5. Vanguardias musicales latinoamericanas en el discurso oficial de la hispanidad. Rev. music. chil. [online]. 2019, vol.73, n.231, pp.39-58. ISSN 0716-2790. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902019000100039.

  6. Resumen. El artículo estudia la presencia de compositores latinoamericanos de vanguardia en Madrid durante 1950 y 1960, con el objeto de profundizar en la recepción de las nuevas tendencias por parte de la joven música española (la llamada “Generación del 51”) y analizar la política cultural franquista en lo relativo a intercambios ...

  7. Hoy viernes 12 de mayo a las 12:00 hrs. (Chile) se realizará el lanzamiento virtual del número 238, coloquio "Carlos Isamitt y Eduardo Lagos: nuevas miradas a la labor de dos músicos en Chile y Argentina", con la participación de Juliana Guerrero y Freddy Chávez. Se transmitirá en el canal de Youtube Música U. Chile.