Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Milton Friedman (Nueva York; 31 de julio de 1912-San Francisco, Estados Unidos; 16 de noviembre de 2006) fue un economista, estadístico y académico estadounidense de origen judío, ganador del Premio Nobel de Economía de 1976 y una de las principales figuras y referentes del liberalismo.

  2. economipedia.com › definiciones › milton-friedman-2Milton Friedman | Economipedia

    Milton Friedman: uno de los más importantes economistas monetaristas. Conozca los hallazgos, obras y aportaciones para la economía mundial.

  3. En los libros de historia del pensamiento del siglo XX, Milton Friedman ocupará, sin duda, un lugar importante, probablemente como el economista que más ha contribuido a poner en su lugar la ola de pensamiento keynesiano y a reivindicar las ideas clásicas.

  4. 3 de feb. de 2018 · El economista estadounidense de origen judío, Milton Friedman, fue fundador de la teoría monetarista, según la cual las fuerzas del libre mercado son más eficientes que la intervención pública a la hora de fomentar un crecimiento económico estable sin tensiones inflacionistas.

  5. 26 de oct. de 2022 · El autor realiza una revisión sobre los principales aportes del economista Milton Friedman, y su relación con la famosa Escuela de Chicago. Nos da una noción general de las principales ideas y valores del estadounidense, haciendo énfasis en la cuestión de la teoría cuantitativa del dinero y su relación con la inflación, a la ...

  6. Milton Friedman. (Nueva York, 1912 - San Francisco, 2006) Economista estadounidense. Junto a Henry Simons y George Stigler, es el principal representante de la llamada Escuela de Chicago, grupo de economistas para quienes los mercados competitivos libres de la intervención del Estado contribuyen a que el funcionamiento de la economía sea más ...

  7. 18 de nov. de 2006 · Me voy a referir a sólo tres contribuciones fundamentales de Milton Friedman a la teoría y a la política macroeconómica: primera, en 1957, publicó A Theory of the Consump-tion Function que ...