Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2020 · Cuatro de los 33 sobrevivientes del accidente de la mina San José en Chile cuentan a BBC Mundo sus secuelas, decepciones y estado actual diez años después del mediático accidente que les...

    • Antofalombia

      Por un lado pone el cemento, los ladrillos y recibe la ayuda...

  2. El día 24 de agosto llegó a la Mina San José el “Grupo de Tarea Naval 33” compuesto por especialistas en submarinos y un doctor experto en medicina de sumersión de la Armada de Chile, al mando del Capitán de Navío Renato Navarro Genta, con la tarea de sumarse al grupo de rescate.

  3. 23 de ago. de 2018 · El 5 de agosto de 2010, un derrumbe en la mina San José, un yacimiento ubicado en la comuna chilena de Caldera, dejó atrapados a 33 mineros. Diecisiete días, después, el 22 de agosto, fueron...

  4. 5 de ago. de 2020 · El rescate de los 33 mineros convirtió a Chile en protagonista de un hecho sin precedentes. Si bien el final fue feliz, la historia no comenzó nada bien. El 5 de agosto de 2010, a las 14.30 de la tarde, un derrumbe en la mina San José, ubicada en Copiapó, dejó atrapados a 33 mineros a 720 metros de profundidad.

  5. 13 de oct. de 2020 · Hay pocos chilenos que no recuerden lo que estaban haciendo aquel 13 de octubre de 2010, cuando 33 mineros que llevaban enterrados más de dos meses a 700 metros de profundidad en una mina...

  6. 13 de oct. de 2020 · Los 33 mineros de Atacama, atrapados a 700 metros de profundidad en la mina de San José durante 70 días, fueron rescatados sanos y salvos. “El milagro de Chile”: así se llamó a la exitosa...

  7. 24 de nov. de 2021 · Hoy es un lugar mundialmente conocido porque aquí quedaron enterrados los 33 mineros a más de 700 metros bajo tierra, sin agua, con muy poca comida y casi sin aire. Revivir esta hazaña es posible gracias a “ El Circuito de los 33 ” y que llega hasta la mina por la ruta del desierto.