Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ene. de 2024 · Montañas y mar es la primera de las muchas pinturas en las que Frankenthaler aplicó esta técnica. En Montañas y mar, demostró cómo ese nuevo método de aplicar la pintura en el lienzo de Pollock la había cautivado y fue un paso más allá.

  2. Este cuadro de Montañas y mar, realizado en el año 1952 es la gran obra de la artista estadounidense Helen Frankenthaler (1928 – 2011). Una imagen que plasma a la perfección lo que fue su gran hallazgo artístico, la técnica del Soak Stain, algo que se puede traducir como la “mancha del empapado”.

  3. Montañas y mar, es un enorme lienzo sin imprimar de 220 x 297,8 cm que Frankenthaler realizó en 1952. La obra está basada en los acantilados costeros de Nueva Escocia que la artista había visitado el verano anterior.

  4. En el otoño de 1952, a la edad de veintitrés años, Helen Frankenthaler realizó su legendaria pintura Montañas y mar, la primera obra en la que utilizó su famosa técnica a base de "manchas de color absorbidas".

  5. Sin embargo, en realidad su trayectoria se vio lanzada en 1952 con una de sus obras más tempranas y que consiguió mayor repercusión: Las montañas y el mar (1952), que pintó con 23 años cuando regresó de un viaje a Nueva Escocia.

  6. Su carrera se vio lanzada en 1952 con la exposición de «Montañas y mar» (Mountains and Sea). Este cuadro es de gran tamaño (7 por 10 pies) y tiene el efecto de una acuarela, aunque está pintada con óleo .

  7. 2 de jul. de 2023 · Uno de los trabajos más emblemáticos de Frankenthaler es "Montañas y mar" (1952), una pintura que encapsula su enfoque distintivo. En esta obra maestra, el color se despliega en una danza vibrante y fluida, creando un paisaje imaginario que evoca tanto la grandeza de las montañas como la serenidad del océano.