Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Decimotercer maestre de la Orden de Calatrava. El acceso al maestrazgo de Calatrava de su decimotercer titular, Fernando Ordóñez, en 1243 se presenta envuelto en la bruma de la crisis.

  2. Francisco Fernández Ordóñez Político español (Madrid, 1930-1992). En los últimos años del régimen de Franco fue llamado a puestos políticos como el de subsecretario de Hacienda (1973) y presidente del Instituto Nacional de Industria (1974).

  3. Francisco Fernández Ordóñez. Político y abogado español. Nació el 22 de junio de 1930 en Madrid. Ingresó en el cuerpo de inspectores técnicos de Hacienda y ocupó altos cargos en los últimos años del franquismo, como la Secretaría General Técnica del Ministerio de Hacienda y la Presidencia del Instituto Nacional de Industria, se retiró en 1974.

  4. Francisco Fernández Ordóñez (Madrid, 22 de junio de 1930 - ibidem, 7 de agosto de 1992) fue un abogado y político español muy destacado en los años de la transición política. Desempeñó los ministerios de Hacienda y Justicia bajo la presidencia de Adolfo Suárez y de Exteriores con Felipe González.

  5. Fernández Ordóñez fue destinado como fiscal en la Audiencia onubense, para seguir luego una trayectoria bien distinta al lograr una plaza de inspector técnico fiscal del Estado (1959) y ser designado subdirector del prestigioso Instituto de Estudios Fiscales.

  6. Fernando Martínez García-Ordóñez nació en el asturiano pueblo de Salas el 22 de junio de 1922. Cursó las carreras de Ciencias Exactas y Arquitectura, obteniendo el título en ésta última por la Escuela de Arquitectura de Madrid en julio de 1955.

  7. 7 de ago. de 1992 · LA muerte de Francisco Fernández Ordóñez supone la desaparición de una de las primeras figuras de la reciente Historia española y, sin asomo de duda, del político que mejor personificaba el principio rector de este periodo: la reconciliación de los dos bandos separados por la guerra civil, el reencuentro de las dos Españas.