Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los despertares nocturnos son fisiológicos, aparecen en un 20–40% de los niños menores de 3 años y en un 15% a los 3 años de edad. En la adolescencia, se observa una tendencia fisiológica a retrasar el episodio nocturno del sueño.

  2. El despertar confusional, también conocido como “borrachera del sueño”, “confusión al despertar” o “inercia del sueño”, es un trastorno frecuente en niños. Aparece en el 17,3 % de los niños entre los 3-13 años de edad, siendo especialmente frecuente en niños menores de 5 años.

  3. 21 de ago. de 2023 · Lo natural es que “ el niño entre el primer año y los dos años y medio de vida haga un par de despertares. Cuando se despierten tenemos que acudir y decirles: “No pasa nada, cariño. Mira, es de noche”. Nos sentamos a su lado, le damos un besito, un poquito de agua y nos vamos.

  4. Los problemas del sueño son patrones de sueño que son insa-tisfactorios para los padres, el niño o el pediatra (p. ej., despertares nocturnos, fisiológicos, en niños <3 años), mientras que los trastornos del sueño son una alteración real de la función fi-siológica del sueño. 2. CONCEPTO Y FISIOLOGÍA DEL SUEÑO EN LA EDAD PEDIÁTRICA.

  5. 31 de oct. de 2022 · Tu hijo se despierta por la noche: es normal. QUE PASA CON EL SUEÑO INFANTIL. Los niños tienen un patrón de sueño diferente al de los adultos. Todos se despertarán en 3-4 ocasiones, por lo menos hasta los 6 meses, ya que necesitan comer. Después de esta edad van a ir cambiando las rutinas nocturnas, hasta llegar a dormir de un tirón algunas noches.

  6. 31 de oct. de 2021 · Despertares confusionales: estado de confusión, con desorientación temporo-espacial al despertar, generalmente de sueño profundo, en la primera mitad de la noche. Ocurren en casi todos los...

  7. Al preguntar acerca de la calidad del sueño de la paciente, los padres refieren problemas de conciliación (60-90 minutos), así como despertares frecuentes (1-2 cada noche) en los que, en ocasiones, suele tener problemas para conciliar de nuevo (hasta 30-60 minutos).