Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre las características más representativas del reggaetón se mencionan las siguientes: Se basa en un ritmo musical el cual es conocido con el nombre de “dem bow”. Tiene un estilo muy marcado de tipo recitativo.

  2. Una característica del reggaetón actual es la fusión de géneros. Mientras que en un inicio se utilizaban las influencias del reggae y el dancehall, en la actualidad también se toman elementos del hip hop y el rap. Por ello, los cantantes de este género están más acostumbrados a rapear las letras de las canciones que a cantarlas.

  3. El reguetón [4] (también llamado reggaetón o reggaeton) [5] es un género musical [6] que derivó del reggae en español que es a su vez un subgénero del dancehall e incluye elementos del hip hop. Es un género musical muy popular; que alcanzó su apogeo máximos durante las décadas de 2000 y 2010. [7] [8] Se originó en Puerto ...

  4. 17 de ene. de 2019 · El reggaetón es un género musical que tiene sus orígenes en los años 90. Nace como fenómeno underground entre las barriadas rurales de Panamá y Puerto Rico, como una variante del reggae y el...

  5. El reggaetón o reguetón es un género de música que combina el reggae con el rap y el hip hop. Surgió en América Central a finales de la década de 1980, pero tardó unos veinte años en popularizarse y llegar a otras regiones del mundo.

  6. El reggaetón tiene algunas características que comparte con el reggae, el género del cual deriva, como así también algunas diferencias clave. El reggae surgió en la década del sesenta en Jamaica. Fue un estilo influenciado por el jazz, los ritmos tradicionales africanos y el blues. Uno de los mejores ejemplos del género es el artista Bob Marley.

  7. Se caracteriza por su ritmo pegajoso y letras provocativas, pero muchas veces se desconoce su origen y la influencia de otros géneros en su creación. Una de las principales influencias en el reggaetón es la fusión del reggae y el hip hop.