Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    Sioux oglala
    Buscar sólo Siux oglala

Resultado de búsqueda

  1. Los Sioux Oglala es una tribu perteneciente al grupo de los Teton-Lakotas, actualmente habitantes en su mayoría de la reserva de Pine Ridge. Población: 38.000 (1995) Hay referencias de ellos en la Expedición de Lewis y Clark en el territorio del actual Dakota del Sur en Estados Unidos .

  2. Los siux, también llamados sioux, dakotas, nakotas y lakotas, son un pueblo indígena americano asentado en los territorios de lo que ahora son los Estados Unidos y sur de las praderas canadienses.

  3. www.wikiwand.com › es › Siux_oglalaSiux oglala - Wikiwand

    Los Sioux Oglala es una tribu perteneciente al grupo de los Teton-Lakotas, actualmente habitantes en su mayoría de la reserva de Pine Ridge. Población: 38.000 (1995) Hay referencias de ellos en la Expedición de Lewis y Clark en el territorio del actual Dakota del Sur en Estados Unidos.

  4. La tribu Oglala Sioux es la división más grande de los Teton Sioux. Los nativos americanos Oglala también son conocidos como los indios Lakota, que significa «amigo» o «aliado» en su dialecto. Poderosos jefes de Oglala, incluido Crazy Horse, lucharon por la tierra en los Estados Unidos.

  5. Nube Roja (en siux, Maȟpíya Lúta) (1822 – 10 de diciembre de 1909) fue un jefe de los siux oglala. Dirigió exitosamente la guerra contra los Estados Unidos entre 1866 y 1868, conocida como la Guerra de Nube Roja, por el control del territorio del río Powder en el noroeste de Wyoming y el sur de Montana . Biografía.

  6. en.wikipedia.org › wiki › OglalaOglala - Wikipedia

    However, many Oglala reject the term "Sioux" due to the hypothesis (among other possible theories) that its origin may be a derogatory word meaning "snake" in the language of the Ojibwe, who were among the historical enemies of the Lakota. They are also known as Oglála Lakhóta Oyáte . History.

  7. La Pipa Sagrada es el centro del culto religioso sioux oglala, la que les dejara Ptsan Win ( "Mujer cría del Búfalo Blanco") cuando enseñara los ritos sagrados. Se la conoce como la "Pipa de la Cría de Búfala" o "Pipa de la Cría ", en alusión a la descendencia de una mítica población de búfalos.