Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La canción napolitana (en italiano, canzone napoletana) es una composición generalmente en idioma napolitano para voz masculina solista y acompañamiento instrumental. Es característica de la ciudad de Nápoles y su región. Sus letras son variadas, pero suelen hacer referencia a asuntos amorosos o al paisaje del Sur de Italia.

  2. 5 de jul. de 2018 · La canción napolitana es una composición generalmente en idioma napolitano para voz masculina solista y acompañamiento instrumental. Es característica de la ciudad de Nápoles y su región. Sus letras son variadas, pero suelen hacer referencia a asuntos amorosos o al paisaje del Sur de Italia.

  3. La canción napolitana es una composición generalmente en idioma napolitano para voz masculina solista y acompañamiento instrumental. Es característica de la ciudad de Nápoles y su región. Sus letras son variadas, pero suelen hacer referencia a asuntos amorosos o al paisaje del Sur de Italia.

  4. Canciones napolitanas interpretadas por dos de los máximos tenores de la historia: Enrico Caruso y Luciano Pavarotti. La canción napolitana, una clase de composición vocal generalmente en idioma napolitano para voz masculina solista y acompañamiento instrumental, es característica de la ciudad de Nápoles y su región.

  5. Este género musical surgió en el siglo XIX y se caracteriza por melodías alegres y letras sentimentales. Algunas de las canciones más conocidas en napolitano incluyen “O sole mio” y “Funiculì, funiculà”. Otra forma de música popular en la que el napolitano está presente es en la ópera.

  6. Muchas de las canciones tratan sobre el anhelo nostálgico de Nápoles como lo fue antes. [1] El género consiste en una gran cantidad de música popular compuesta, tales como " 'O sole mio "; " Torna a Surriento "; " Funiculì, Funiculà "; " Santa Lucía " y otros.

  7. Cancioneros con canciones. de Popular napolitana. La canción napolitana (en italiano, canzone napoletana) es una composición generalmente en idioma napolitano para voz masculina solista y acompañamiento instrumental. Es característica de la ciudad de Nápoles y su región.