Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncios

    relacionados con: Cosalá, México
  2. Compara hoteles en Cosala, México. Ve ofertas y reserva ya en Expedia. Aprovecha nuestras ofertas de paquetes de viaje. Descubre actividades divertidas.

  3. Always Great Deals: Search for The Best San Juan Cosala Hotel Prices on Tripadvisor. Find Discounts on the Best San Juan Cosala Hotels. Tripadvisor Helps You Spend Less.

Resultado de búsqueda

  1. Cosalá es un pueblo del estado mexicano de Sinaloa, en el noroeste de México. Es cabecera del municipio homónimo; y está a una distancia aproximada a Culiacán, la capital del estado de Sinaloa de 164 kilómetros.

  2. 21 de nov. de 2023 · Cosalá se encuentra ubicado en la Sierra Madre Occidental, a 160 kilómetros de Culiacán. Es un reflejo del México antiguo con atributos simbólicos, leyendas e historias. Este pueblo conserva su traza urbana, la forma, ancho de sus calles y banquetas, así como la altura de estas últimas.

  3. El municipio de Cosalá es uno de los 18 municipios en que se divide el estado mexicano de Sinaloa. Localizado en el centro-este del estado y en las estribaciones de la Sierra Madre Occidental; su cabecera es la población de Cosalá.

  4. Este pueblo del noroeste de México tiene una atmósfera muy especial que proviene de su pasado minero. Sus tradiciones centenarias y leyendas de fantasmas te fascinarán.

  5. El Pueblo Mágico de Cosalá, Sinaloa se encuentra a 160 kilómetros de Culiacán y es recordado por la gran época dorada que tuvo gracias a la actividad minera. Asimismo, se ha convertido en un destino imperdible para todo aquel que desee descubrir los secretos mejor guardados del norte de México.

  6. Cosalá, Sinaloa. Cosalá se encuentra a poco más de 160 kilómetros de Culiacán, es un reflejo del México antiguo y presenta atributos simbólicos, leyendas e historias. Este pueblo mantiene intacta su traza urbana, la forma y ancho de sus calles y banquetas, así como la altura de estas últimas.

  7. 22 de oct. de 2023 · Cosalá fue uno de los centros mineros más importantes de México durante la época colonial, y su riqueza se refleja en su arquitectura y su patrimonio cultural. El pueblo conserva su traza urbana original, con calles empedradas y casas coloniales de colores pastel.