Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las palabras de origen griego "diatónico", "cromático" y "enarmónico" han suscitado varias controversias a lo largo de la historia de la música, ya que sus significados no han sido siempre...

  2. Podría interpretarse que tal mezcla de instrumentos pretendiera simbolizar toda la música, la sacra y la profana, participando en un concierto extraordinario en el único lugar donde esa música es posible, el cielo, que se convierte así en un espacio de fiesta (Texto extractado de Ruiz, L.: El Greco en el Museo Nacional del Prado.

  3. Además de esos atributos, El Greco concibió para cada apóstol unas combinaciones cromáticas para la vestimenta y una gestualidad propia que pasarían a convertirse en códigos de identificación de los personajes.

  4. El uso del color tuvo una enorme trascendencia entre los grecorromanos y los mexicas, cuyas creaciones artísticas estuvieron llenas de tonos y pigmentos que el tiempo fue borrando. Gracias al trabajo de historiadores, arqueólogos, restauradores y otros especialistas, hoy en día se sabe que piezas escultóricas como la Kore del Peplo o el ...

  5. El Greco, después de 400 años, es un pintor espléndido y enseña una lección muy contemporánea: que los riesgos, las osadías y la libre imaginación tienden a salir ganando como cualidades que la historia premia y celebra.

  6. Santiago el Mayor. El Greco (1541-1614) El Apóstol que, según la tradición hispana fue enterrado en Santiago de Compostela, suele representarse con conchas, cayado y sombrero. Sin embargo en la pieza del museo porta un pequeño bastón, un símbolo no demasiado evidente de peregrino.

  7. El Greco: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10.