Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2023 · HISTORIA. Quiénes son los yanomami y qué territorio ocupan en la Amazonía. Los indígenas de esta etnia habitan la selva amazónica desde hace al menos mil años. El área donde se ubica la reserva Tierra Indígena Yanomami es fundamental para la protección de la biodiversidad amazónica.

  2. En la sección se incluyen colaboraciones de María Susana Cipolletti, profesora argentina de la Universidad Humboldt de Berlín —La necesidad y me- todología de la documentación de historias de vida en la Amazonia—; mien- tras la lingüista Marie-Claude Mattei, desde Venezuela, versa en Lengua y cultu- ra yanomamï sobre un importante diccionario confeccionado con el auspicio de la UNESCO.

  3. Los yanomamö o yanomamis son una etnia indígena americana dividida en tres grandes grupos: sanumá, yanomam y yanam. Aunque hablan lenguas diferentes, se entienden entre ellos. Se denominan también la nación yanomami. Habitan principalmente en el estado Amazonas de Venezuela y en los estados brasileños de Amazonas y Roraima.

  4. 23 de may. de 2023 · Yanomami: el regreso de la historia como una tragedia anunciada. Publicado: 23/05/2023. En las últimas décadas, el pueblo de la Amazonía brasileña perdió la tranquilidad que le brindaba la selva. La minería ilegal del oro es el principal factor que afecta su vida social, su cultura y su bienestar.

  5. 9 de feb. de 2023 · La tragedia del pueblo yanomami: un panorama de emergencia en Venezuela y Brasil. por David Tarazona en 9 febrero 2023. El pueblo Yanomami en Brasil vive una crisis humanitaria. Al menos 570 niños de esta comunidad indígena murieron en los últimos cuatro años por desnutrición, malaria, entre otros problemas de salud.

  6. 29 de ago. de 2019 · Aunque los tiempos actuales muchos yanomamis deben convivir con la modernidad, se empeñan en preservar las técnicas de construcción del shabono, como un acto de reafirmación cultural colectiva. En armonía con la Amazonía.

  7. Según las fuentes históricas y orales, el núcleo territorial de los Yanomami se sitúa en la Sierra Parima de donde migraron tierras abajo hacia el Alto Orinoco en un proceso de crecimiento demográfico y expansión territorial que iniciaron hace un poco más de 100 años a partir de sucesivas fisiones y fusiones de las aldeas.