Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2022 · En unProfesor vamos a hablar de la filosofía del lenguaje de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), quien se centró en analizar el funcionamiento del lenguaje y su relación con la realidad y el conocimiento.

  2. 9 de abr. de 2022 · Para este artículo hemos querido introducir al gran filósofo Ludwig Wittgenstein, pensador clave en la filosofía del lenguaje.

  3. Sus “primeras” ideas sobre el lenguaje contribuyeron a iniciar el “giro lingüístico”, tanto en la temprana filosofía analítica británica como en la norteamericana de principios del siglo xx y, posteriormen-te, contribuyó a la adopción y el dominio del positivis mo en las ciencias so ciales.

  4. El filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein (Viena, 1889-Cambridge, 1951) está considerado el mayor y más influyente filósofo del lenguaje. En su trayectoria intelectual suelen distinguirse dos épocas que se caracterizan porque en ellas Wittgenstein defendió tesis sobre la naturaleza del lenguaje totalmente distintas.

  5. Wittgenstein rejects the possibility of existence of private language, by virtue of all language being social. Arguments arising from his philosophical investigations are examined and the importance of Wittgenstein’s ideas for contemporary thought is emphasized. Key words: Wittgenstein, private language. Introducción.

  6. Ludwig Wittgenstein fue un filósofo que realizó importantes contribuciones a la filosofía del lenguaje, especialmente con su obra "Investigaciones Filosóficas", donde abordó temas como el significado, el uso del lenguaje y la comprensión.

  7. 15 de dic. de 2021 · El transcurso del tiempo ha ido acrecentando la leyenda de Ludwig Wittgenstein, un pensador heterodoxo que resulta de imposible clasificación porque hay en su filosofía un análisis lógico del lenguaje que se combina con una cierta mística que se expresa en sus diarios.