Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Homer era ante todo americano, pese a que en el XIX este país no era en absoluto una potencia artística. En 1873 comienza su uso de la acuarela que dio frutos de la importancia del óleo. Fueron años de escenas rurales y luminosas: niños jugando, mujeres elegantes, escenas agrícolas…

  2. En 1873 comenzó a utilizar la acuarela, medio de expresión tan importante en su obra como el óleo. Durante la década de 1870 los temas predominantes de sus obras fueron los de inspiración rural o idílica: escenas de la vida agrícola, niños jugando y escenas de lugares conocidos poblados de mujeres elegantes.

  3. Winslow Homer. Boston, 1836-Prouts Neck, 1910. Imprimir ficha. Winslow Homer fue el artista norteamericano más importante de la segunda mitad del siglo XIX, que destacó tanto en la pintura al óleo como en la técnica de la acuarela.

  4. En 1873 comenzó a utilizar la acuarela, medio de expresión tan importante en su obra como el óleo. Durante la década de 1870 los temas predominantes de sus obras fueron los de inspiración rural o idílica: escenas de la vida agrícola, niños jugando y escenas de lugares conocidos poblados de mujeres elegantes.

  5. 5 de nov. de 2023 · ¿Dónde se encuentran las pinturas de Winslow Homer? Una de las colecciones más grandes de la obra de Homer en cualquier medio, que incluye grabados en madera, grabados, acuarelas, dibujos y pinturas de casi todas las etapas de su carrera, se encuentra en el Instituto de Arte Clark. ¿Qué hizo famoso a Winslow Homer?

  6. Winslow Homer (Boston, 1836 - Prouts Neck, 1910) Pintor estadounidense. Maestro de la acuarela y de los temas marinos, Winslow Homer fue uno de los más destacados representantes del realismo finisecular estadounidense y, junto con Thomas Eakins, el más apreciado artista norteamericano de la centuria. Winslow Homer

  7. 2 de sept. de 2018 · Winslow Homer. Estados Unidos, 1899. Realismo. Paisaje. Título original: After the Hurricane, Bahamas. Museo: Art Institute of Chicago, Chicago (Estados Unidos) Técnica: Acuarela (38 x 54,3 cm.) Escrito por: Esteban Iborio. Un náufrago acaba de llegar a la orilla, escupido por un mar furioso.