Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2013 · 1. Biography. 2. The Aesthetic Dimension. 3. The Search for a Philosophical Foundation for Marxism and the Radical Subject. 3.1 Phenomenological Marxism. 3.2 Philosophical Anthropology and Radical Subjectivity. 3.3 Negative (Dialectical) Thinking and Social Change. 4. Psychoanalysis and Utopian Vision.

  2. Herbert Marcuse (/ m ɑːr ˈ k uː z ə /; German: [maʁˈkuːzə]; July 19, 1898 – July 29, 1979) was a German–American philosopher, social critic, and political theorist, associated with the Frankfurt School of critical theory.

  3. 19 de jul. de 1998 · Herbert Marcuse was a German-born American political philosopher and prominent member of the Frankfurt School of critical social analysis. His Marxist and Freudian theories of 20th-century Western society were influential in the leftist student movements of the 1960s, especially after the 1968.

  4. Herbert Marcuse (pronunciación en alemán: /maɐ̯ˈkuːzə/; Berlín, 19 de julio de 1898-Starnberg, 29 de julio de 1979) fue un filósofo y sociólogo germano-estadounidense. Es una de las principales figuras de la primera generación de la Escuela de Fráncfort .

  5. Herbert Marcuse fue un filósofo, sociólogo y teórico político de origen alemán, que estuvo ligado a la Escuela de Teoría Crítica de Frankfurt. Fue una figura destacada en el Instituto de Investigación Social de Frankfurt, que tiempo después se dio a conocer como la Escuela de Frankfurt.

  6. 15 de dic. de 2022 · Última edición el 15 de diciembre de 2022 . Herbert Marcuse fue un sociólogo y filósofo nacido en Berlín, Alemania, en el año 1898, conocido por sus pensamientos críticos a la sociedad capitalista, lo que lo consagró como una de las más relevantes personalidades de la primera generación de la Escuela de Frankfurt.

  7. Herbert Marcuse (Berlín, 1898 - Starnberg, 1979) Filósofo y sociólogo alemán. El pensamiento de Marcuse, fundamentado en elementos procedentes del marxismo y el freudismo, constituye una crítica de la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante acaba por incorporar a la clase obrera conformándola y convirtiéndola a su vez ...