Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Walter Gropius, arquitecto integral Joaquín Medina Warmburg ¿Qué es arquitectura? La pregunta, planteada en la Alemania de 1919, distaba mucho de ser sólo retórica. No lo era, desde luego, en boca de Walter Gropius, quien a sus 36 años estaba siendo tes-tigo del derrumbe del sistema de valores de la sociedad guiller-mina.

  2. El propio Gropius señaló el origen de este giro intelectual, nombrando al historiador del arte vienés Alois Riegl (1858-1905) como acuñador del concepto de Kunstwollen, una ‘voluntad artística’ que trascendía cualquier arbitrariedad individual y cualquier contingencia material o técnica.

  3. El arquitecto alemán Walter Gropius (1883-1969), conocido tanto por su obra arquitectónica como por ser el fundador (y director, entre 1919-1928) de la escuela de diseño Bauhaus, vivió tiempos de cambio.

  4. oa.upm.es › 32993 › 1WALTER GROPIUS

    «Bauhaus» predicaba, en palabras del propio Gropius, era la ciudadanía común para todas las formas del arte creador y su interdependencia en el mundo mo­ derno. «Nuestro principio rector -comenta Gropius­ sostuvo que el diseño no es asunto intelectual ni ma­ terial, sino una parte integral de la sustancia de la

  5. download.e-bookshelf.de › download › 0015/3839/35WALTER GROPIUS

    Edición e-book (PDF): ISBN 978-84-291-9489-0.

  6. content.e-bookshelf.de › media › readingWalter gropius

    Al hablar del team work postulado por Gropius en su etapa norteamericana, ya se ha visto antes que im-plicaba una negociación superadora del subjetivismo decimonónico. Proyectar se entendía como un acto de voluntad colectiva, relacio-nado con los ideales democráticos.

  7. arquitecto alemán Walter Gropius, quien, a través de la escuela de la Bauhaus, estableció los derroteros de buena parte de la producción arquitectónica del siglo XX.