Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2024 · A la violencia escolar se le conoce también como acoso escolar o bullying, y consiste en aquellas conductas de asedio, falta de respeto y maltrato verbal o físico que un estudiante recibe reiteradamente de uno u otros compañeros, con el fin de intimidarlo, excluirlo o, en los casos más extremos, atentar contra su dignidad.

  2. 17 de jun. de 2024 · El Acoso Escolar es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos sobre otro u otros, en las escuelas con el propósito de intimidar o controlar al alumno, mediante contacto físico o manipulación psicológica.

  3. Hace 6 días · Violencia escolar: Los números, cómo se manifiesta y las posibles medidas. En los últimos meses, se han registrado episodios violentos en establecimientos educacionales, reflejando las complejidades existentes. Conoce los detalles.

  4. 31 de may. de 2024 · Según los datos proporcionados por el Minedu a través de su plataforma SiSeVe, entre los años 2013 y 2022 se han reportado más de 52 725 casos de violencia escolar, involucrando tanto al personal docente como al alumnado.

  5. 11 de jun. de 2024 · El acoso escolar, también llamado bullying, se define como la acción intencional de hostigamiento que es capaz de generar violencia psicológica y/o física a través de insultos, golpes, frases denigrantes, menosprecios, aislamiento, amenazas, entre otras, vulnerando derechos humanos, como la dignidad y bienestar de una persona o ...

  6. 12 de jun. de 2024 · El #AcosoEscolar se puede manifestar en tres tipos: Acoso Verbal: Alumnas o alumnos utilizan un lenguaje vulgar, desagradable o agresivo con la intención de humillar, amenazar o intimidar a otros estudiantes. Este tipo de violencia incluye burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados e incluso provocaciones.

  7. Hace 3 días · Concientizar sobre la violencia vicaria, sus causas y consecuencias, puede contribuir a cambiar paradigmas y fomentar un ambiente en el que los niños puedan crecer sin ser víctimas de la crueldad y el control.

  1. Otras búsquedas realizadas