Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vinculación de los hombres en el cuidado infantil puede contribuir a una amplia variedad de resultados positivos para las niñas, los niños y la familia en general, tales como la reducción de la violencia9.

  2. (MGF), las peores formas de trabajo infantil y el impac-to de los conflictos armados– han provocado un clamor internacional y han logrado una condena unánime, aun-que no una solución rápida. Pero...

  3. Según la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales del Perú – ENARES (INEI, 2013 y 2015), más del 80% de niños, niñas y adolescentes han sido alguna vez víctimas de violencia física y/o psicológica en sus hogares y/o escuelas. Asimismo, más del 45% de adolescentes experimentaron, alguna vez, una o más formas de violencia sexual con o ...

  4. INTRODUCCIÓN. La violencia y los elevados niveles de estrés que esta genera contra niños y adolescentes de ambos sexos concitan cada vez más la atención por la forma alarmante cómo se han incrementado en los últimos años en todos los niveles económicos y sociales.

  5. El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación

  6. En la Agenda 2030 se reconoce el papel crucial que tiene el desarrollo de la primera infancia en la creación de sociedades pacíficas y prósperas, y se da un impulso importante a la...

  7. Violencia contra niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe 2015-2021: Una revisión sistemática – Resumen ejecutivo. Autores: Dr. Deborah Fry, Karina Padilla, Amanda Germanio, Mengyao Lu, Srividya Ivatury, Stefania Vindrola. Coordinación general: Kendra Gregson, Asesora de Protección de la Niñez y Esther Ruiz Entrena ...

  1. Otras búsquedas realizadas