Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de vigilar: Vigilar hace referencia a la acción de cuidar atentamente algo que se encuentra bajo la responsabilidad de una persona, por ende aquella persona que sea la responsable de ejercer la vigilancia, será la que tenga que rendir cuentas si es que algo sucede en su guardia.

  2. vigilar. Del lat. vigilāre. 1. tr. Observar algo o a alguien atenta y cuidadosamente. U. t. c. intr. Sin.: cuidar, supervisar, custodiar, velar1, celar1, guardar, atender, rondar, patrullar. observar, acechar, espiar1, avizorar, atalayar, aguaitar.

  3. vigilar. inspeccionar, observar, avizorar, velar, atender, examinar, guardar, supervisar, resguardar, cuidar, custodiar. Antónimos: desatender, abandonar, descuidar.

  4. 1. desatender observar cuidadosamente a una persona o cosa para cuidarla Vigilaba a sus hijos mientras jugaban por la casa. 2. observar cuidadosamente a una persona o cosa para seguir su evolución o desarrollo El ingeniero vigilaba la construcción del edificio.

  5. intr. y tr. Observar a una persona o cosa, atenderla cuidadosamente: vigila que no se queme el aceite. 'vigilar' aparece también en las siguientes entradas: monitor - cómitre - cordón - custodiar - fichar - grueso - guardacoches - guardar - guardia - marcar - patrullero - termovisión - tribunal - vigilancia.

  6. Seguir intencionadamente el comportamiento de alguien o algo. Cuidar de alguien o algo con el fin ayudar cuando sea necesario. Mantener bajo vigilancia. Cuidar de una persona o una cosa para evitar que cause o reciba daño.. observar cuidadosamente a una persona o cosa para cuidarla.

  7. vigilar. volume_up. verbo transitivo, verbo intransitivo 1. Observar atentamente a una persona o cosa y estar pendiente de ella para evitar que sufra o cause algún daño o peligro vigila el guiso para que no se queme un policía vigila la sede de la embajada un observador vulcanológico vigila continuamente la actividad del volcán, para ...

  8. vigilar. 1. Con el sentido de 'observar [algo o a alguien] con atención, con el fin de tomar las medidas oportunas ante cualquier anomalía', es transitivo: «Sus padres no lo vigilaban ni se preocupaban por su regreso» (Lezama Oppiano [Cuba 1977]); «Te vas a la cocina y vigilas la cena» (Vilalta Nada [Méx. 1975]).

  9. vigilar. v tr (Se conjuga como amar) Poner atención sobre algo o alguien para conocer su desarrollo o su actividad, para impedir que cause o reciba un daño o que actúe indebidamente: “Vigila que no se tire la leche”, vigilar el proceso industrial, vigilar a un niño, vigilar a un prisionero, vigilar el proceso electoral.

  10. Seguir intencionadamente el comportamiento de alguien o algo. Uso: se usa también como verbo intransitivo. Sinónimos: acechar, seguir. 2. Cuidar de alguien o algo con el fin ayudar cuando sea necesario. Uso: se usa también como verbo intransitivo. Sinónimos: atender, celar, velar. 3. Montar guardia .

  1. Otras búsquedas realizadas