Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Encarnación de Dios es la Encarnación del Hijo, no del Padre, ni del Espíritu Santo. No obstante, la Encarnación fue una obra de toda la Trinidad. Por eso, en la Sagrada Escritura a veces se atribuye a Dios Padre (Hb 10, 5; Ga 4, 4), o al Hijo mismo (Flp 2, 7), o al Espíritu Santo (Lc 1, 35; Mt 1, 20).

  2. No dice nada explícitamente de los misterios de la vida oculta y pública de Jesús, pero los artículos de la fe referente a la Encarnación y a la Pascua de Jesús iluminan toda la vida terrena de Cristo.

  3. ¿Quiere Dios que celebremos la encarnación? Dios no ordena en ninguna parte celebrar la encarnación de Jesús. Pero lo que sí nos pide es conmemorar su muerte (1 Corintios 11:23-26). Obviamente el Hijo de Dios no podría haber muerto si no hubiera venido en la carne.

  4. El misterio de la Encarnación significa que Dios no lo ha hecho así: no ha dado cualquier cosa, sino que se entregó a sí mismo en su Hijo Unigénito.

  5. 30 de may. de 2024 · Atanasio sostiene que el Hijo de Dios no podía sufrir ni morir en Su esencia, sino solo en Su humanidad (C. Ar. 2.16; 3.56). Como divino, el Hijo de Dios es impasible; como hombre, es pasible (C. Ar. 3.31-34; Gregorio Nacianceno, Or. 30.16). Gregorio Nacianceno explica que el grito de abandono de Jesús en la cruz («Dios mío, Dios mío ...

  6. La encarnación del Hijo de Dios es obra de la Trinidad en especial del Espíritu Santo, pero no podemos decir que Jesús es hijo del Espíritu Santo, sino solamente de Dios Padre. María es la ...

  7. El Misterio de la Encarnación. La Iglesia católica siempre ha defendido el dogma de la Encarnación, sobre todo desde el Siglo III donde tuvo que afirmar frente a Pablo Samosata promotor de las ...