Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FATTAH, Ezzat A. Victimología: pasado, presente y futuro. Traducción y notas de María del Mar Daza Bonachela. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (en línea). 2014, núm. 16-r2, p. r2:1-r2:33. Disponible en internet: http://criminet.ugr.es/recpc/16/recpc16-r2.pdf ISSN 1695-0194 [RECPC 16-r2 (2014), 24 dic]

  2. Criminología. 17º Simposium Internacional de la Sociedad Mundial de Victimología 2022. Victimización en un mundo digital: Respondiendo y conectando con las víctimas. 05.Jun - 09. Jun, 2022 Cód. C01-22. Todos los cursos. Descripción.

  3. Victimología 16: Prevenir factores de Victimización eBook : Marchiori, Hilda, Fortete, César, Biodo, Judith , Bouvier, Verónica : Amazon.com.mx: Tienda Kindle

  4. VICTIMOLOGIA - 16.ª ED. ESTUDIO DE LA VICTIMA. RODRÍGUEZ MANZANERA, LUIS. Editorial: PORRÚA. Año de edición: 2017. ISBN: 978-607-09-2769-0. Páginas: 543. Encuadernación: Cartoné - Pasta dura. Colección: AUTORAL. Disponibilidad: La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Libro físico - salida Inmediata. $ 470.00 MXN. 25.57 $ 22,47 €

  5. 5 de nov. de 2016 · Existe una disciplina, actualmente insertada dentro de la criminología, que se encarga de su estudio: la victimología. ¿Qué es la victimología? Acuñado por el psiquiatra Fredric Wertham , este término hace referencia a la disciplina científica derivada de la criminología que estudia a las víctimas de la delincuencia en las ...

  6. Victimología 16: prevenir factores de victimización Por: Biodo, Judith; Detalles de publicación: Editorial Brujas, ISBN: 9789871925773

  7. 26 de may. de 2022 · La victimología es una disciplina con tres décadas de desarrollo que se erige como la ciencia que estudia a las víctimas, las causas y los efectos de la victimización; así como la respuesta de las personas particulares y de los Estados ante este fenómeno (Hikal, 2011).