Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2018 · El miedo patológico a contraer cualquier germen e infección se llama fobia a los gérmenes. Alternativamente se conoce como mysophobia, germaphobia, verminophobia, bacteriophobia y bacillophobia. Este es un tipo de trastorno obsesivo compulsivo o TOC que fue fundado en 1879 por Alexander Hammond.

  2. 13 de mar. de 2021 · Este miedo, además de un carácter evolutivo, está relacionado con el miedo a ser infectado o el miedo a la muerte. Aquí te contamos más sobre ello. La vermifobia, también conocida como escolequifobia o helmintofobia, es el odio o el miedo a los gusanos de forma intensa o irracional.

  3. 14 de may. de 2023 · La verminofobia es un miedo irracional a los animales considerados como plagas, como ratas, cucarachas, arañas y otros insectos. Esta fobia puede ser debilitante y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

  4. 25 de abr. de 2020 · Se conoce también como germofobia, rupofobia, bacteriofobia o verminofobia. Son conceptos más específicos, pero todos relacionados con el miedo a contaminarse con gérmenes. Como se ha dicho, consiste es un miedo irracional a la suciedad, a la contaminación o a los gérmenes.

  5. La vermifobia (del latín vermi, que significa gusano; y del griego φόβος, traducido como miedo, temor, fobia), también conocida como escolequifobia, escolecifobia o helmintofobia, es el miedo intenso e irracional a los gusanos.

  6. 15 de dic. de 2023 · Verminofobia es un trastorno psicológico que se caracteriza por el miedo irracional e intenso a los animales considerados "verminosos". Si padeces de esta fobia, vaciaré tus preocupaciones y te ayudaré a superar tus miedos a través de técnicas de meditación y relajación guiadas.

  7. Miedo a los gusanos o vermifobia: Causas y cómo superarlo. El miedo a los gusanos hace que algunas personas salgan gritando despavoridas de donde se encuentren, algunas hasta se desmayan o sufren crisis nerviosas al ver, tocar o caerles encima uno de estos insectos.