Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2017 · Tipos de venenos. La palabra veneno procede del latín venenum, lo cual hace referencia a la sustancia que al ser ingerida, inhalada o que al entrar en contacto con un ser vivo produce graves y grandes alteraciones en el correcto funcionamiento de su organismo, como son dolencias, afecciones y inclusive la muerte.

  2. Un veneno, ponzoña o tósigo [1] es cualquier sustancia química dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del sistema digestivo y reproductor cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte.

  3. Para aprender más acerca de tipos específicos de envenenamiento, haga clic en uno de los títulos para la llegar a la lista de venenos que pertenecen a este grupo. Tóxicos comunes en la casa y en el trabajo. Plantas y hongos. Animales e insectos venenosas. Medicinas sin receta médica. Sustancias de abuso.

  4. 20 de mar. de 2018 · Las serpientes tienen dos tipos de venenos: hemolítico, que produce alteraciones en la sangre, básicamente en las plaquetas y en los factores de coagulación, y neurotóxico, que actúa a nivel del sistema nervioso central.

  5. El envenenamiento se distingue de las reacciones de hipersensibilidad e idiosincráticas, que son impredecibles y no están relacionadas con la dosis, y de la intolerancia, que es una reacción tóxica a una dosis usualmente no tóxica de una sustancia.

  6. Según su naturaleza, los venenos se tipifican como: venenos minerales (como el arsénico y el mercurio), venenos orgánicos de origen vegetal (plantas venenosas) y venenos orgánicos de origen animal (como de serpientes, abejas, escorpiones, etc.).

  7. Los venenos son sustancias que pueden resultar perjudiciales e incluso letales en algunos casos para la salud de personas, animales y plantas. En este artículo te hablamos de los diferentes tipos de veneno que existen y te contamos cuáles son sus características principales.