Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne. Se dio a conocer en la Magasin d'Éducation et de Récréation («Revista de ilustración y Creatividad») desde el 20 de marzo de 1869 hasta el 20 de junio de 1870.

  2. JULIO VERNE VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO Primera parte 1. Un escollo fugaz El año 1866 quedó caracterizado por un extraño aconteci-miento, por un fenómeno inexplicable e inexplicado que na-die, sin duda, ha podido olvidar. Sin hablar de los rumores que agitaban a las poblaciones de los puertos y que sobreex-citaban a los

  3. VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO. JULIO VERNE. ÍNDICE. Primera parte. Capítulo I : Carta de presentación de la "bestia" Capítulo II : Cuando las esperanzas se han perdido. Capítulo III : Un islote movedizo. Capítulo IV : En las entrañas de la máquina. Capítulo V : ¿Huéspedes o prisioneros? Capítulo VI : Electricidad ¡Qué maravilla!

  4. Un clásico de la novela de aventuras y de la literatura de ciencia ficción, donde un submarino misterioso se enfrenta a la humanidad. Lee las opiniones de los lectores sobre el estilo, la trama y los personajes de Julio Verne.

  5. Un resumen de la novela de ciencia ficción de Julio Verne sobre el viaje submarino en el Nautilus, comandado por el misterioso Nemo. Conoce los personajes, las aventuras y los secretos de esta obra clásica de la literatura.

  6. En 20.000 Leguas de Viaje Submarino, Julio Verne hace gala, una vez más, de su capacidad para adelantarse a los desarrollo científicos y con su inacabable imaginación y sus magníficas descripciones nos transporta a otro de sus mundos de aventuras. Resumen en vídeo. Análisis de la obra.

  7. 13 de sept. de 2018 · Un monstruo marino ha puesto en marcha todas las alarmas, y finalmente se organiza una expedición para capturarlo, en la que figuran el célebre profesor de Historia Natural Pierre Aronnax, su ayudante Conseil y el experto arponero canadiense Ned Land, a bordo de la fragata estadounidense "Abraham Lincoln".

  1. Otras búsquedas realizadas