Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las normas Vancouver o el estilo Vancouver es un tipo de reglas que se han conformado para buscar un criterio de uniformidad al momento de preparar y publicar un manuscrito que esté vinculado con las Ciencias de la Salud.

  2. El estilo Vancouver (International Committee of Medical JournalEditors) es una norma utilizada principalmente en las publicaciones del área de las ciencias de la salud.

  3. elaboración de citas y referencias bibliográficas según el estilo Vancouver. ¿POR QUÉ CITAR Y REFERENCIAR? Al realizar una investigación es necesario hacer búsquedas y consultas de documentos sobre el tema que se está redactando. Así, estos documentos pueden ser citados y a la vez

  4. En la siguiente tabla se resumen las principales características del estilo VANCOUVER, que se deben tomar en cuenta para la elaboración de traba-jos académicos y de investigación en el área de las ciencias de la salud.

  5. NORMAS DE ESTILO VANCOUVER Formato: • Letra: Time New roman, Verdana o Arial a 12 puntos • Papel blanco, tamaño carta (8-1/2” x 11” = A4). Una cara del papel. • Interlineado: doble espacio en todo el manuscrito. • Manuscrito en formato electrónico: los archivos deben ir a doble espacio.

  6. Esta guía pretende servir de ayuda rápida a todos aquellos investigadores, docentes o estudiantes que tengan que enfrentarse a la edición de las referencias bibliográficas de su trabajo en formato Vancouver, el formato que se utiliza de forma mayoritaria en el campo de las ciencias de la salud.

  7. NORMAS VANCOUVER. Nota aclaratoria: esta guía es solo una adaptación básica de las normas VANCOUVER, por lo que se recomienda NO tomarla como única guía de referencia. En caso de dudas revise la norma VANCOUVER oficial 2018. 2