Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La validez y la confiabilidad en la investigación son conceptos utilizados para evaluar la calidad de un estudio, y principalmente se utilizan en la investigación cuantitativa para indicar hasta qué punto un método, una técnica o una prueba mide algo de manera efectiva.

  2. 7 de feb. de 2023 · La confiabilidad es la tendencia a obtener errores en un proceso de medición o investigación. Se relaciona con la calidad y la validez, que determinan la exactitud y la utilidad de los resultados. Aprende qué es un estudio de confiabilidad y cómo se realiza.

  3. La confiabilidad y validez, denominadas conjuntamente las “propiedades psicométricas” de las escalas de medición, son los criterios con los que se evalúa la adecuación y precisión de nuestros procedimientos de medición en la investigación científica.

  4. 7 de jul. de 2020 · ¿Qué son y cómo se garantizan la confiabilidad de los instrumentos y la validez de los resultados en la investigación cuantitativa? Este artículo explica los conceptos, criterios y ejemplos de ambos términos en distintos tipos de estudios.

  5. Excelente confiabilidad. 1.0. Confiabilidad perfecta. Ejm: Si se midiera en este momento la temperatura ambiental usando un termómetro y este indicara que hay 22°C, un minuto mas tarde 5°C, tres minutos después 40°C; dicho termómetro no sería confiable.

  6. Este artículo trata de clarificar la frecuente confusión que tienen muchos investigadores al utilizar los criterios relacionados con la validez y la confiabilidad en una investigación, ya sea de orientación cuantitativa tradicional o cualitativa.

  7. Aprende qué son la confiabilidad y la validez en la investigación y cómo se relacionan con la estadística. Encuentra ejemplos, referencias y recursos para mejorar tu investigación.

  1. Otras búsquedas realizadas