Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL HUMANISMO PEDAGOGICO DE J. L. VIVES POR A. CAPITAN DIAZ La doctrina pedagógica de Vives (1492-1540) asume a un tiempo su sabiduría práctica sobre la enseñanza de las Artes liberales y su con­ cepción del hombre y de la entidad humana, referida a Dios, a la comu­

  2. La valoración de la calidad de la educación puede tener varias bases: sociológica, que evalúa la actividad educativa por su contribución social; epistemológica, que evalúa sobre la base del paradigma pedagógico y su ideal formativo; axiológica, que destaca los valores en que se enmarca la transmisión de contenidos; ideológica, que ...

  3. EL HUMANISMO PEDAGÓGICO 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HUMANISMO PEDAGÓGICO. El Humanismo histórico es el movimiento cultural que marca la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, alcanza su plenitud en los siglos XV y XVI y comienza a declinar en el siglo XVII.

  4. 1 de ene. de 2012 · La presente documentación está organizada en dos partes. En una primera se. recogen fuentes primarias que sustancian en buena medida el panorama europeo. del humanismo pedagógico. Tiene la ...

  5. El artículo resume el procedimiento y los principales hallazgos de una investigación cualitativa que indaga el significado de la formación humanista en la universidad a través del estudio de las prácticas efectivas de docentes destacados.

  6. La pedagogía humanista tiene sus raíces en los filósofos renacentistas que destacaron el estudio de las humanidades: gramática, retórica, historia, poesía y filosofía moral; estos a su vez se basaron en modelos clásicos de educación.

  7. Grandes de la educación 1. El difícil camino de una palabra “Humanismo” y “humanidades”son dos de esos vocablos, al igual que ética, moral, “libertad”, “edu-cación”…, que convendría abolir: en el nombre del humanismo se defienden ideas opuestas y las “humanidades” se han ido reduciendo a una sim-