Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Ruthmery nombró a su perrita Ukuku porque significa 'oso' en quechua, una lengua que ella conoció desde la infancia, cerca del Cusco, donde los relatos orales de los osos de anteojos llegan a ...

  2. Hace 1 día · Ruthmery Pillco Huarcaya tiene 33 años y es una bióloga cusqueña que trabaja en proyectos de conservación y biodiversidad en las selvas tropicales de Costa Rica y Perú. Actualmente, lidera un programa de conservación del oso de anteojos y en su equipo de investigación tiene un miembro muy singular: su perrita Ukuku, la cual ha sido especialmente entrenada para rastrear al oso andino.

  3. 7 de may. de 2024 · El oso de anteojos, también conocido como Ukuku en quechua, es un símbolo de la biodiversidad y la cultura andina, que a su vez representa la fuerza, la resistencia y la determinación, cualidades fundamentales en el deporte.

  4. Conocido también como ukuku (vocablo quechua) u oso de anteojos, el oso andino es parte importante de la cosmovisión tanto andina como amazónica. Se les considera mediadores entre el mundo de los vivos y el de los muertos, y los indígenas Matsiguenga lo consideran el creador de la vida, el Maeni.

  5. El oso andino (Tremarctos ornatus), “oso de anteojos” o ukuku es la única especie de su tipo que habita en Sudamérica. En el Perú está su población más numerosa y habita territorios desde los 200 hasta más de 4 500 m s.n.m.

  6. El oso andino o ukuku es la única especie de su tipo que habita en Sudamérica y es uno de los mamíferos más grandes del continente. Recorre los territorios de los Andes Tropicales, principalmente, desde Venezuela hasta Bolivia.

  7. 7 de may. de 2024 · El oso de anteojos, también conocido como “Ukuku” en quechua, es un símbolo de la biodiversidad y la cultura andina que representa la fuerza, la resistencia y la determinación, cualidades fundamentales en el deporte.

  1. Búsquedas relacionadas con ukuku oso

    el gran ukuku oso