Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. diversas y cambiantes imágenes de Túpac Amaru, de Micaela Bastidas se ha impuesto una imagen oficial, que la representa como a una mujer alta, delgada, blanca, con un largo y fino cuello.

  2. La imagen lo muestra coronado con la mascapaicha inca, vestido con un lujoso traje negro de ribetes dorados y montado sobre un caballo blanco, que guía sosteniendo las riendas con una mano, mientras con la otra levanta una espada. ¿Era así Túpac Amaru?

  3. La rebelión de Túpac Amaru II, que inició el 4 de noviembre de 1780, fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX.

  4. La imagen de Túpac Amaru II: el rebelde cuzqueño. Alguna vez te has preguntado ¿Quién fue Túpac Amaru II? ¿Cómo llegó hasta nuestros días la imagen que tenemos sobre él? ¿Son una o varias representaciones que se tienen de él? ¿Esas representaciones siguen vigentes?

  5. 6 de nov. de 2023 · El curaca de Tungasuca y Pampamarca, Túpac Amaru II, fue el pionero de la gesta emancipadora. Este enraizado descendiente de la nobleza inca, vivía bien y gozaba de bonanza económica, como un prominente comerciante de transportes, tuvo una niñez privilegiada a base de una buena educación.

  6. Túpac Amaru. ¿Conoces su verdadera imagen? Si bien no existe un retrato que muestre su verdadero rostro, los peruanos reconocemos fácilmente a Túpac Amaru II. Aparece en numerosas imágenes que ilustran los libros de historia peruana.

  7. Túpac Amaru II era de origen mestizo, descendía de Túpac Amaru I, cuarto y último de los incas de Vilcabamba que siguieron luchando contra los españoles hasta el año 1572. A la muerte de su padre, Túpac Amaru II hereda el curacazgo de Surimana, Tungasuca y Pampamarca.

  1. Búsquedas relacionadas con tupac amaru dibujo blanco y negro

    túpac amaru ii dibujo blanco y negro