Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero sólo fue hasta 1940 cuando se dio inicio a la anestesia torácica, con la introducción del tubo de doble luz creado por Carlens. Años más tarde, Robertshaw le hizo algunas modificaciones al tubo de Carlens y produjo el que hoy conocemos como tubo de Robertshaw. INDICACIONES

  2. La aislación pulmonar (AP) es la interrupción selectiva de la ventilación en un pulmón (colapso pulmonar total) o un segmento de pulmón (colapso lobar selectivo). La realización de esta maniobra, que persigue diversos objetivos clínicos, supone dos requisitos básicos: Poder establecer una comunicación permeable entre el pulmón que ...

  3. 13 de jun. de 2018 · En la década de los sesenta Robertshaw diseñó unos nuevos tubos de doble luz (TDL), adaptados a la anatomía bronquial, de los cuales derivan los utilizados en la actualidad. IMAGEN 1 El tubo de doble luz es una estructura formada por dos tubos dispuestos de forma paralela que permiten la ventilación de un pulmón u otro ...

  4. Tubo Endotraqueal Doble Lumen Robertshaw 35Fr Rusch - Left Categorías: Cuidados Respiratorios y Anestesia , Terapia Respiratoria Etiqueta: limbo Productos relacionados

  5. Tubos endobronquiales Robertshaw (izquierdo) de doble lumen. Desechable. Embalaje individual. Sin látex. Uso múltiple para un solo paciente. Estéril. • Codificado por colores claro (traqueal) y azul (bronquial) para diferenciar fácilmente el globo piloto y el manguito de luz apropiados. • PVC blando. • Brazalete de alto volumen y baja presión.

  6. Este documento considera las medidas básicas como: educación y entrenamiento del equipo de salud, higiene estricta de manos antes de manipular la vía aérea, evitar cambios programados de circuitos, utilizar protocolos de sedación y la vía oro-traqueal como primera elección de intubación.

  7. isadsa.com › producto › robertshawRobertshaw – ISAD

    La válvula de seguridad termomagnética de Robertshaw® es un dispositivo de control usado para interrumpir el caudal de gas que llega al quemador en caso de un apagón del piloto. El dispositivo magnético se energiza con el voltaje generado por una termocupla que se calienta con la llama del piloto.