Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tuberosidad isquiática es uno de los puntos de presión en el paciente postrado que ocasiona la aparición de úlceras de presión. Los traumatismos violentos a la región glútea pueden causar fractura de la tuberosidad isquiática.

  2. 3 de jun. de 2019 · Su tuberosidad isquiática es la parte inferior de la pelvis que a veces se denomina huesos de asiento. Ayuda a absorber tu peso cuando te sientas. Sin embargo, también puede causar dolor cuando un saco lleno de líquido cercano, llamado bursa isquiática, se inflama y causa bursitis isquiática.

  3. La tuberosidad isquiática es una estructura anatómica situada en la pelvis, específicamente en el hueso isquion, uno de los tres huesos que conforman el hueso de la cadera o coxal. El coxal se divide en tres partes: el ilion, el pubis y el isquion, que se fusionan en la edad adulta.

  4. La tuberosidad isquiática o promontorio del isquion o hueso de nalga es un abultamiento óseo del isquion, la parte inferior del hueso coxal. La tuberosidad del isquion se localiza en la porción superior y posterior de la rama de isquion y, junto con la punta del cóccix, forma la apertura inferior de la pelvis.

  5. La tuberosidad isquiática se divide transversalmente en las áreas superior e inferior, la superior subdividida por una cresta ósea oblicua que separa los diversos aditamentos musculares.

  6. Una gran protuberancia conocida como tuberosidad isquiática es el elemento más protuberante del isquion en la cara posteroinferior del hueso. Esta tuberosidad es un lugar importante para la fijación de los músculos de las extremidades inferiores y también para reforzar el cuerpo al sentarse.

  7. El isquion es una estructura ósea pequeña que forma parte de la pelvis, y que se localiza en la parte inferior y externa del hueso ilíaco. Esta porción de la cintura pélvica es importante para que se forme la escotadura isquiopubiana y para la inserción de varios músculos.

  1. Otras búsquedas realizadas