Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tú, con tilde, es un pronombre personal (Tú estás estudiando), y tu, sin tilde, es un adjetivo posesivo (Tu casa está muy lejos). Las dos palabras se utilizan con la segunda persona singular. Tú y tu tienen una única sílaba, y los monosílabos no se acentúan por norma.

    • El o Él

      El es un artículo determinado que se utiliza generalmente...

    • Mi o Mí

      Mi, sin tilde, puede funcionar como un adjetivo posesivo, o...

    • De o Dé

      De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar...

    • Si o Sí

      Sí puede ser una afirmación, un pronombre personal, o un...

    • Fue o Fué

      La grafía correcta es fue.No lleva tilde porque esta palabra...

  2. La tilde diacrítica permite diferenciar el tú pronombre personal y el tu posesivo. El primero, con tilde, puede funcionar como sujeto de una oración (1). Esa es su función más típica, pero no la única.

  3. Pronombre personal tónico de segunda persona del singular. Pese a ser voz monosílaba, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo tu (→ tilde 2, 3.1): «Tú tienes a tu verdadero amor a tu lado» (Bolaño Detectives [Chile 1998] 99). Sobre los pronombres tónicos y su funcionamiento, → pronombres personales tónicos. 2.

  4. 30 de ene. de 2019 · . Es un pronombre personal que identifica al destinatario del texto. Por ejemplo: Tú tienes una sonrisa muy linda. Tu. Es un pronombre posesivo que indica que algo pertenece a alguien. Por ejemplo: Tu sonrisa es muy linda.

  5. Utilizamos « tú » (con tilde) cuando nos referimos al pronombre personal sujeto de la segunda persona del singular: yo, tú, él, ella…; por otro lado, « tu » (sin tilde) es un adjetivo posesivo que se utiliza para indicar que algo es propio o de la propiedad de alguien.

  6. En castellano, «tu» es un adjetivo posesivo, mientras que «tú» es un pronombre personal. Por lo tanto, se escribe «tu» (sin tilde) cuando complementa a un sustantivo e indica la propiedad de una persona, en cambio, se escribe «tú» (con tilde) cuando nos referimos a la persona con la que hablamos.

  7. 13 de may. de 2022 · Consejo extra: la tilde diacrítica nos sirve para diferenciar entre tú o tu (pronombre personal o posesivo). La palabra ti solo puede ser un pronombre personal de segunda persona, precedido de preposición. No hay ninguna otra palabra de la que diferenciarlo, por tanto, jamás lleva tilde. 🚫.