Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tronco encefálico (tronco del encéfalo, tronco cerebral, tallo del encéfalo o tallo encefálico) es la parte más caudal del encéfalo y está conformada por el mesencéfalo, el puente y el bulbo raquídeo (médula oblongada). Cada uno posee su propia estructura y función.

  2. 19 de jul. de 2016 · El tálamo es, básicamente, un amontonamiento de cuerpos de neuronas, es decir, una estructura de materia gris, al igual que la corteza cerebral. Pero dentro de este conjunto de grupos neuronales se pueden distinguir una serie de núcleos del tálamo: Núcleos de conexión específica.

  3. Este recibe, envía e integra numerosos impulsos motores y sensitivos entre los centros superiores y la periferia. En este artículo se discutirán los aspectos relevantes del tálamo: función, anatomía, relaciones, irrigación, algunos tractos nerviosos y los núcleos del tálamo.

  4. 3 de nov. de 2021 · En relación a este punto, este sector del sistema nervioso central posee una gran relevancia ya que se encuentra vinculado de forma estrecha a la médula espinal y el tronco encefálico, los cuales participan en la realización de impulsos eléctricos nerviosos. Por tanto, entre las funciones del tálamo encontramos:

  5. 21 de jul. de 2016 · El tronco encefálico, llamado a veces tallo cerebral, es una parte del encéfalo con forma de cilindro o cono alargado y que está situado entre el resto del encéfalo y la médula espinal.

  6. El tálamo forma parte del diencéfalo situado en la base del encéfalo, entre el telencéfalo y el tronco del encéfalo. Además del tálamo, forman parte del diencéfalo otras tres subdivisiones más: el hipotálamo, el subtálamo y el epitálamo.