Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de abr. de 2023 · Un tumor cerebral puede formarse en las células cerebrales (como se muestra) o puede comenzar en otra parte y diseminarse al cerebro. A medida que el tumor crece, crea presión y cambia la función del tejido cerebral circundante, lo que causa signos y síntomas, como dolores de cabeza, náuseas y problemas de equilibrio.

  2. Tronco encefálico: el tronco encefálico es la parte inferior del encéfalo que se conecta con la médula espinal. Éste contiene grupos de nervios muy largos que envían las señales que controlan los músculos, las sensaciones o los sentidos entre el cerebro y el resto del cuerpo.

  3. Definición. Tal como indica su nombre, estos tumores son aquellos que se localizan en el tronco cerebral, una estructura del sistema nervioso que conecta entre la médula espinal, el cerebro y el cerebelo. El tronco cerebral es una parte de nuestro cuerpo crucial para el funcionamiento normal.

  4. Un tumor del sistema nervioso central en adultos es una enfermedad por la que se forman células anormales en los tejidos del encéfalo o la médula espinal. Un tumor que empieza en otra parte del cuerpo y se disemina hasta el encéfalo se llama tumor metastásico de encéfalo. El encéfalo controla muchas funciones importantes del cuerpo.

  5. Síntomas generales. Los tumores en cualquier parte del encéfalo podrían aumentar la presión dentro del cráneo (conocida como presión intracraneal ). Esto puede ser causado en sí por el crecimiento del tumor, hinchazón del encéfalo, o por bloqueo del flujo del líquido cefalorraquídeo.

  6. ¿Qué es el DIPG? El DIPG (Glioma Difuso Intrínseco de Tronco) es el tumor más frecuente del tronco cerebral en niños y extremadamente raro en adultos. El tronco cerebral una parte sumamente sensible y vital del ser humano.

  7. Un tumor cerebral es una lesión que ocupa espacio en el cerebro. Es importante destacar que tumor no es igual a cáncer. Tumor es una masa que aparece en el cerebro y que no debe estar ahí. Solamente el tumor que denominamos maligno se considera cáncer. ¿Qué causa un tumor cerebral?