Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CIE-10 código T09.3 para Traumatismo de la médula espinal, nivel no especificado definiciones en línea español.

    • T09

      CIE-10 Сódigo T09 para Otros traumatismos de la columna...

    • T08-T14

      CIE-10 Сódigo T08-T14 para Traumatismos de parte no...

  2. Traumatismo Vertebro Medular. CIE 10: T09.3. II. DEFINICIÓN: El traumatismo vertebromedular directo o indirecto, es una injuria focal o difusa de la columna vertebral, partes blandas, médula espinal y nervios periféricos. III. FACTORES DE RIESGO:

  3. El traumatismo vértebro medular-TVM es la lesión ósea vertebral con o sin lesión mielo-radicular o viceversa, producida por aceleración o deceleración, generalmente de manera accidental.

  4. Una lesión que secciona la médula espinal o destruye las vías nerviosas en la médula espinal causa parálisis permanente, aunque un traumatismo cerrado que sacude la médula espinal causa pérdida temporal y puede durar días, semanas o meses.

  5. En la infancia, los traumatismos constituyen la primera causa de muerte, representando alrededor del 50% de las mismas. El 13% de los ingresos en un hospital pediátrico y el 25% de los ingresos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica son derivados de accidentes.

  6. Para realizar el diagnóstico adecuado tenemos que tener presente a las diferentes modalidades con que se presentan los traumatismos vértebromedulares: a) Traumatismo vértebromedular; b)Traumatismo vértebromeduloradicular; c) Lesión medular traumática sin alteración radiográfica vertebral (LEMETSAR); d) Traumatismo vértebroradicular; e) Traumatis...

  7. Además de los pacientes con Traumatismo espinal evidente, se debe sospechar una lesión medular en pacientes con riesgo elevado de lesión medular, como adultos mayores que sufrieron una caída y pacientes con sensorio alterado, déficit neurológicos que sugiera lesión de la médula, o sensibilidad vertebral localizada.