Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La circulación pulmonar es un circuito de baja presión. Es por esto, que muchas de las lesiones y sangrados pulmonares, son autolimitadas. Cerca del 80% de los traumas penetrantes torácicos pueden ser manejados con una pleurostomia.

    • Descargar PDF

      Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido...

    • Trauma de Abdomen

      El trauma abdominal ocupa gran parte del quehacer quirúrgico...

  2. con contusiones pulmonares y cardiacas, hemo – y neumotórax o lesiones vasculares. De los pacientes que sobreviven el trauma de tórax inicial, alrededor del 25% sufrirá complicaciones posteriores al insulto por lo que la sobrevida no supera el primer año. El diagnóstico y tratamiento consiste en la valoración inicial

  3. Etiología de los traumatismos torácicos. Las lesiones torácicas pueden ser resultado de un traumatismo cerrado o penetrante. Las lesiones de tórax más importantes son las siguientes: Rotura aórtica. Lesión cardíaca no penetrante. Taponamiento cardíaco. Tórax inestable. Hemotórax. Neumotórax (neumotórax traumático, neumotórax ...

  4. 10 de jun. de 2022 · Aspectos clínicos del trauma torácico. Una historia precisa de la forma y las circunstancias del trauma es vital para la evaluación de la extensión de la lesión sufrida.

  5. La contusión pulmonar es una lesión en el tórax común y potencialmente letal que resulta de un traumatismo significativo de tórax penetrante o cerrado. Los pacientes pueden tener una fractura de costilla , una fractura esternal, un neumotórax u otras lesiones torácicas asociadas.

  6. Los traumatismos torácicos afectan con mayor frecuencia a las costillas, la parte superior del abdomen, los pulmones, los vasos sanguíneos, el corazón, los músculos, las partes blandas y el esternón. A veces también se lesiona el esófago, la clavícula o la escápula.

  7. El traumatismo de tórax es una situación altamente desa-fiante en el manejo de urgencia. Requiere conocimientos de las complicaciones que pueden poner en riesgo vital al paciente en pocos minutos como de un adecuado manejo primario de las complicaciones que se pueden presentar en el mediano y largo plazo.