Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2023 · El traumatismo torácico cerrado es la lesión y patología consecuente que surge tras aplicación de fuerzas cinéticas significativas al tórax que no provocan la penetración de la cavidad torácica. Epidemiología. Incidencia en Estados Unidos: 12:1 000 000 cada día. El 33% requiere ingreso hospitalario.

  2. Las lesiones torácicas pueden ser resultado de un traumatismo cerrado o penetrante. Las lesiones de tórax más importantes son las siguientes: Rotura aórtica. Lesión cardíaca no penetrante. Taponamiento cardíaco. Tórax inestable. Hemotórax. Neumotórax (neumotórax traumático, neumotórax abierto y neumotórax a tensión) Contusión ...

  3. El objetivo de este estudio es revisar los principales aspectos relacionados con el manejo de trauma cerrado de abdomen, tales como los mecanismos de producción, los métodos diagnósticos, el tratamiento conservador o quirúrgico y las complicaciones más frecuentes. Se planteó una revisión. pág. 3946.

  4. Resumen. El traumatismo de tórax es una situación altamente desafiante en el manejo de urgencia. Requiere conocimientos de las complicaciones que pueden poner en riesgo vital al paciente en pocos minutos como de un adecuado manejo primario de las complicaciones que se pueden presentar en el mediano y largo plazo.

  5. 6 de may. de 2024 · El trauma cerrado de abdomen sigue siendo una de las principales fuentes de ingreso a sala de trauma en los hospitales. Se manifiesta principalmente en personas jóvenes, especialmente del sexo masculino, producoto de accidentes de tráfico. Su manejo desde el diagnóstico hasta el tratamiento es clave para garantizar la supervivencia del paciente.

  6. www.revistacirugia.org › index › cirugiaTrauma Toracoabdominal

    Trauma toracoabdominal significa ruptura del diafi'agma. y no solamente herida del tárax inferior. Este tipo de trau- 1IU1. no tiene signos ni síntomas específicos, lo cual hace dificil el diagnástico. El lavado peritoneal y las pruebas de Rayos X tienen falsos positivos y falsos negativos.

  7. Como segundo punto, la etiología del trauma que, en orden de mejor a peor pronóstico, incluye penetrantes cardiacas, penetrantes torácicas y penetrantes abdominales. De muy mal pronóstico es el trauma torácico cerrado y peor aún el abdominal cerrado.