Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2021 · La transhumancia es un desplazamiento estacional de personas y su ganado entre varias regiones geográficas o climáticas. Cada año, en primavera y otoño, pastores y pastoras organizan el movimiento de miles de animales a lo largo de senderos pastorales tradicionales.

  2. 5 de ago. de 2023 · La trashumancia, una antigua práctica agropastoral caracterizada por el movimiento estacional del ganado entre distintos territorios de pastoreo a diferentes alturas, ha desempeñado un papel integral en la configuración de las sociedades humanas durante milenios.

  3. La trashumancia se define como un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante. Se diferencia del nomadismo en tener asentamientos estacionales fijos y un núcleo principal fijo del que proviene la población que la practica. [1]

  4. trashumanciaynaturaleza.org › wp-content › uploadsManual de la trashumancia

    La trashumancia es una estrategia eficaz de supervivencia en aquellas partes del pla-neta donde las condiciones de un clima extremo empujan a pastores y rebaños a escapar de la escasez del verano y del frío del invierno para buscar pastos en zonas de abundancia en épocas estivales e invernales.

  5. Porque la trashumancia, reactivada en clave actual, no solo recupera saberes, restaura conexiones afines a la dinámica de los ecosistemas, y actúa como instrumento adaptador ante el cambio global.

  6. La trashumancia, es decir, el desplazamiento estacional del ganado entre los pastos altos (los agostaderos) y las tierras bajas (los invernaderos), fue fundamental históricamente en el modelado del paisaje y en la economía de España.

  7. La diferencia fundamental entre el nomadismo y la trashumancia, modos de vida que compartían ciertas similitudes, se basa en sus principales actividades y en los objetivos de sus movimientos. La trashumancia, se podía dar por parte de propietarios y pastores, habitantes de las llanuras, que la dejaban únicamente en verano, temporada en que ...