Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El transistor de unión bipolar (del inglés bipolar junction transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite aumentar la corriente y disminuir el voltaje, además de controlar el paso de la corriente a través de sus terminales.

  2. Aprende qué es un transistor bipolar, cómo funciona y para qué sirve en la electrónica. Descubre sus tipos, características, ventajas y limitaciones con ejemplos y gráficos.

  3. Aprende sobre el transistor de unión bipolar (BJT), un dispositivo semiconductor de tres terminales que amplifica una señal. Descubre los tipos de BJT (PNP y NPN), sus símbolos, sus terminales y su funcionamiento.

  4. Aprende qué es un semiconductor, cómo se dopa y qué tipos de semiconductores existen. Descubre cómo funciona el transistor bipolar (BJT) y sus aplicaciones en electrónica.

  5. DESCRIPCIÓN. Simbología. Convenio de tensiones y corrientes. El transistor bipolar es un dispositivo de tres terminales -emisor, colector y base-, que, atendiendo a su fabricación, puede ser de dos tipos: NPN y PNP. En la figura 1 se encuentran los símbolos de circuito y nomenclatura de sus terminales.

  6. 21 de sept. de 2023 · Aprende qué es un transistor de unión bipolar (BJT), cómo funciona y cuáles son sus aplicaciones en la electrónica. Descubre los tipos de BJT (NPN, PNP y Darlington) y sus características principales.

  7. Un transistor bipolar consiste en un “sándwich” de tres capas de materiales semiconductores dopados (extrínsecos), ya sea P-N-P en la Figura siguiente (b) o N-P-N en (d). Cada capa que forma el transistor tiene un nombre específico, y cada capa está provista de un contacto de cable para la conexión a un circuito.

  1. Otras búsquedas realizadas