Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TEMA 2.- TRAUMATISMOS. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. TRAUMATISMOS MECÁNICOS LOCALES: CONTUSIONES. Son lesiones externas o internas del organismo que se pueden producir por una lesión exterior o interior. Según el tipo de energía empleada pueden ser mecánicos, térmicos, eléctricos o nucleares, aunque es frecuente la asociación entre varios ...

  2. TRAUMATISMOS • Lesiones producidas de forma brusca por agentes externos a nuestro organismo. • Pueden ser Físicos, Químicos o Psíquicos. • Cada agente traumático produce lesiones diferentes específicas.

  3. Los traumatismos han estado presentes durante la evolución y el desarrollo del hombre. Desde etapas prehistóricas, las lesiones provocadas por diferentes agentes causan daños al cuerpo humano y ante la presencia de estos, el organismo, por su parte, emplea diferentes formas de respuesta.

  4. 9.3. Tipos. Pueden ser de causa: 1. Traumática: La más frecuente, trauma intenso; y pueden ser: · Recidivante: Por persistir la lesión de partes blandas; se da ante traumatismos cada vez menos intensos. · Habitual: Son luxaciones que el mismo paciente las produce y reduce sin dificultad.

  5. La Organización Mundial de la Salud ha elaborado estas guías que proponen una lista de servicios esenciales de traumatología aplicables en prácticamente cualquier entorno del mundo, para luego enumerar los diversos recursos humanos y físicos

  6. Este libro es parte de un grupo de textos que analizan problemas de salud y que pretenden promover políticas públicas, de prevención, atención y rehabilita- ción en materia sanitaria que se antojan urgentes de resolver.

  7. TRAUMATISMOS. DEFINICIÓN. LESIONES EXTERNAS O INTERNAS DEL ORGANISMO PRODUCIDAS POR UNA AGRESIÓN EXTERIOR Y/O INTERIOR. -SEGÚN EL TIPO DE ENERGÍA EMPLEADA: MECÁNICOS TÉRMICOS ELÉCTRICOS NUCLEARES. FRECUENTE ASOCIACIÓN. CAUSA: ENERGÍA MECÁNICA. ALTERACIÓN PATOLÓGICA POR ACCIÓN SOBRE CÉLULAS, TEJIDOS, ÓRGANOS Y SISTEMAS. TRANSMITIDA POR * UN SÓLIDO.