Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hola amigos, ahora les dejo este video que me gusta mucho y espero sea de su agrado, no olviden comentar el video, compartir y dejar su pulgar arriba, tambié...

  2. El Tinku es un ritual y una danza folklórica de Bolivia, 1 2 que se realiza en algunos pueblos en el norte del departamento de Potosí y el sur del departamento de Oruro. 3 El significado de la palabra, originaria del idioma quechua, es "encuentro"; en aymara significa "ataque físico". 4 Es necesario mencionar que no debe confundirse la ...

  3. 2 de dic. de 2013 · Ch'ila Jatun - Ñawpaq Warmicita. Video Clip Oficial (Tinku)LyM: Gonzalo Hermosa Camacho jrdel album Rompiendo FronterasCONTACTOS CHILA JATUN: 00591 - 7228833...

  4. Kalamarka - He venido 00:05Andesur - Lindo Boliviano 01:07Kuntur Pachakuti - De los andes soy 02:47Llajtaymanta - Wist'u Imillita 03:56Llajtaymanta - Felizme...

  5. elrinconboliviano.com › danzas-de-bolivia › danza-tinkuLos Tinkus - Danza de Bolivia

    Tinkus es un término que significa \"encuentro\" o \"ataque físico\" en quechua y aymara. Se trata de un ritual y una danza folklórica que se realiza en el norte de Potosí, Bolivia, con combates de sangre y ofrendas a la Pachamama.

  6. La danza Tinkus es una expresión artística de las comunidades Laimes y los Jucumanis en el departamento de Potosí, Bolivia. Se realiza una fiesta de la Cruz en mayo, donde se pelean con golpes y sangre para ofender a la Pachamama.

  7. 4 de feb. de 2011 · Los Tinkus son una expresión cultural de gratitud a la Pachamama y a las santas patrones católicas, que se realiza con luchas y ofrendas. Conoce su origen, significado, coreografía y vestuario en este artículo del Diario Correo.

  1. Otras búsquedas realizadas