Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría de Thorndike ha sido clave en la comprensión del aprendizaje y la conducta humana. Su enfoque en el ensayo y error como método de aprendizaje ha influido en la educación y la psicología hasta el día de hoy.

  2. 29 de jul. de 2020 · En el origen del aprendizaje se identifican dos explicaciones: la de Edward Lee Thorndike y la de John Broadus Watson. Thorndike realizó todos sus experimentos con animales y no se encontraron indicios que hayan tomado en cuenta las aportaciones de los fisiólogos rusos, pero, en el caso de Watson, éste tomó en cuenta las ...

  3. 31 de oct. de 2017 · La teoría de Thorndike consiste en tres leyes principales: (1) ley del efecto: las respuestas a una situación seguida por un estado de cosas gratificante se fortalecerán y se convertirán en respuestas habituales a esa situación, (2) ley de preparación: una serie de respuestas pueden encadenarse juntos para satisfacer algún ...

  4. 26 de may. de 2023 · Edward Thorndike (1874-1949) fue un psicólogo americano cuyo trabajo se centró en el estudio del aprendizaje y el comportamiento animal. Fue uno de los investigadores más importantes en esta disciplina en el siglo XX, siendo también uno de los creadores de la psicología educativa y la teoría conocida como conexionismo.

  5. 17 de ago. de 2017 · ¿Qué es la Ley del Efecto propuesta por el psicólogo Edward Thorndike? Te explicamos los fundamentos de este hito de la investigación conductista.

  6. Edward Lee Thorndike (pr. [θ'oRn daik]) ( Williamsburg, 31 de agosto de 1874- Montrose, 9 de agosto de 1949) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto.

  7. Edward Lee Thorndike fue un psicólogo estadounidense que se enfocó en el estudio del aprendizaje y la educación. Thorndike es conocido por su teoría del aprendizaje por ensayo y error, también conocida como teoría del condicionamiento instrumental.