Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Festival de la Marinera 2 es un evento cultural peruano que se realiza cada año en la ciudad de Trujillo en el mes de enero. El evento se centra en un concurso de marinera, que es un baile típico de la ciudad. En el festival también se realizan pasacalles y presentaciones y concurso de caballos de paso.

  2. 2 de jun. de 2022 · Un famoso evento que es organizado desde hace más de 60 años, pero que está reconocido de manera oficial desde 1986 por el Estado Peruano mediante la Ley N° 24447, la misma que, declara a...

  3. La Marinera es uno de los bailes peruanos más hermosos que existen. Esta danza ha dado lugar a una fiesta que se realiza en Trujillo, del 20 al 30 de enero, donde la ciudad se viste de gala para recibir a danzantes que demuestran su arte con suma destreza.

  4. Festival de la Marinera es un evento cultural peruano que se realiza cada año en la ciudad de Trujillo en el mes de enero. El evento se centra en un concurso de marinera, que es un baile típico de la ciudad.

  5. 7 de oct. de 2021 · El Día Nacional de la Marinera se celebra cada 7 de octubre en conmemoración al nacimiento de uno de los mayores intérpretes de este baile: Augusto Áscuez Villanueva; y también como antesala del Día de la Marina de Guerra del Perú y de la inmolación de su máximo héroe Miguel Grau Seminario en el combate de Angamos, durante la Guerra ...

  6. La historia cuenta que durante la Guerra del Pacífico en la década de 1880, los soldados peruanos solían bailar y cantar una danza que representaba su amor y respeto por su país y por la marina peruana. Esta danza se popularizó y se convirtió en la marinera que conocemos hoy en día.

  7. La marinera es un baile que muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano y cuyo nombre fue dado por el escritor Abelardo Gamarra Rondó “El Tunante” en 1879 en honor a la Marina de Guerra del Perú y Miguel Grau.